Propiedades de la cal
La cal es el material más antiguo usado en la historia de la construcción
TERMOREGULADOR
Su alto grado de porosidad, confiere a la cal una de sus más apreciadas cualidades, la termorregulación, como la piel humana, la cal acumula vapor de agua cuando esta en ambientes húmedos y los expulsa cuando el ambiente se vuele seco. De esta forma regula la temperatura del ambiente en que se encuentra.
TRANSPIRABLE
La transpiración es otra de las propiedades que le confiere su porosidad a la cal y le permite la eliminación de humedades.
DUREZA
La carbonatación, último proceso en ciclo de cal, se produce de forma lenta, desde el exterior al interior de la superficie, llegando hasta la dureza de la misma roca caliza que se utilizó en su elaboración.
DURABILIDAD
La actuación de sus propiedades, confieren a la cal un comportamiento excelente como conglomerante de mortero. Así queda demostrado en las construcciones con siglos de historia que llegan hasta nuestros días.
BACTERICIDA Y MICROBICIDA
Dado el PH tan alto de la cal hace imposible la proliferación de hongos, bacterias y otros microorganismos que ensucian habitualmente las superficies revestidas con materiales convencionales.
AUSENCIA DE PRODUCTOS TÓXICOS
El uso de cales de alta calidad y una correcta forma de mezclarla y aplicarla, hace innecesario en inclusión de aditivos no naturales, como derivados del petróleo u otros polímeros, que restarían propiedades a la cal e introducirían agente tóxicos en nuestro ambiente.
RESISTENCIA A LAS DEFORMACIONES
La cal posee un alto grado de flexibilidad, lo cual le permite absorber las deformación propias de las obras, así como los diferentes movimientos del terreno.
PURIFICANTE AMBIENTAL
La cal actúa directamente como ionizador, ya que atrae los iones de carga positiva, liberando el ambiente de radiaciones. Al no producir alergias, está indicado para personas que sufren el síndrome de sensibilidad química múltiple.
SUAVIDAD AL TACTO
La plasticidad natural de los morteros de cal y un perfecta aplicación de estos, permite obtener texturas de gran finura y sedosas al tacto.
BELLEZA Y COLORACIÓN NATURAL
Al tratarse de un producto puramente natural, las texturas y formas que adquieren los acabados, los distinguen claramente de otros estucos sintéticos que advierten de una aspecto plastificado
Desde Cafal, ofrecemos una amplia gama de coloraciones, que van desde los óxidos de minerales a las tierras naturales, abarcando un abanico infinito de gamas colores.

Transpirable
Su porosidad permite la eliminación de humedades

Dureza
Posee la misma dureza que la roca caliza